Liderando
la revolución del verde:

Innovación y tecnología
para la agricultura del mañana.

LÚPULO

Cultivamos lúpulo junto a un partner para crear la cerveza más sostenible y tremenda del mercado.

SABER MÁS

cosmética y pharma

Colaboramos con importantes proyectos de investigación para la producción de plantas naturales de alta calidad para cosmética y farmacia.

tecnología

Colaboramos con un centro de investigación y desarrollo tecnológico referente en Europa para mejorar la calidad de vida de las personas.

i.a.

Desarrollamos nuestra propia inteligencia artificial para conseguir una producción superior en cuanto a sabor y valores nutricionales.

somos i+d

La agricultura vertical es deliciosa, pero no se para ahí.

Detrás de nuestras torres tenemos un creciente equipo de I+D dedicado exclusivamente a estudiar las características de cada variedad y a responder a la demanda específica.

El hecho de tener un ambiente controlado da mucho espacio a investigar aspectos muy concretos de las plantas.

Somos capaces de conseguir las características deseadas modificando los parámetros ambientales que reciben las plantas (iluminación, riego, humedad…).

Ya sea porqué se desea aumentar un principio activo de una variedad, potenciar un aroma o cultivar una especie remota, que costaría demasiados recursos transportar.

UN EQUIPO JOVEN Y COMPROMETIDO QUE TRABAJAMOS CADA DÍA PARA HACER CON NUESTRA TECNOLOGÍA, UNA INDUSTRIA AGRITECH SOSTENIBLE.

EL VERTICAL farming Y EL CULTIVO EN AMBIENTES CONTROLADOS

LEE LAS ENTRADAS DE NUESTRO BLOG SOBRE NUESTRO I+D.

¿Te gustaría proponernos algún proyecto o simplemente tienes alguna pregunta?

LÚPULO

La agricultura vertical se ha convertido en una técnica innovadora para el cultivo de diferentes tipos de plantas, incluyendo el lúpulo, una planta esencial para la producción de cerveza. 

La técnica de agricultura vertical permite cultivar el lúpulo en estructuras verticales, lo que permite un mayor rendimiento y calidad del cultivo.

Permite un mayor control del ambiente de cultivo, una mayor producción en un espacio limitado, mayor frescura y calidad del producto, y un menor impacto ambiental.

Estas ventajas benefician la producción de cerveza artesanal y pequeña, así como la producción comercial de cerveza en general.

Cosmética y pharma

La agricultura vertical se ha convertido en una técnica cada vez más importante en la producción de plantas más allá de la alimentación

La producción de estas plantas, como por ejemplo, Árnica, también es esencial para la elaboración de productos de alta calidad, en los que se requiere el uso de ingredientes naturales y sostenibles como son las indústrias de Cosmética y Pharma. Es por ello que nos hemos sumado a un importante proyecto de investigación en la producción de plantas naturales de alta calidad para estos sectores.

El proyecto también se centra en el desarrollo de nuevas variedades de plantas que se adapten mejor a las condiciones de la agricultura vertical.

La investigación permite identificar los mejores métodos de cultivo y las variedades de plantas más adecuadas para cada caso, mejorando los procesos de producción, la calidad de los productos y la sostenibilidad de la industria.

tecnología

agricultura vertical beneficia alimentación Groots

Nos hemos asociado junto a nuestro parter estratégico para desarrollar soluciones innovadoras en el campo de la agricultura vertical.

Específicamente, el proyecto tiene como objetivo optimizar el uso del espacio, la energía y los recursos en los sistemas de cultivo en interiores, lo que finalmente conducirá a una mayor productividad y sostenibilidad.

La colaboración implicará el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica y el IoT para desarrollar e implementar estas soluciones. En general, el proyecto tiene el potencial de avanzar significativamente en el campo de la agricultura vertical y promover prácticas agrícolas sostenibles.

Inteligencia Artifical

Gracias a cultivar en ambientes controlados, podemos modificar los parámetros que recibe una planta (iluminación, riego, temperatura y humedad) para influir en el aspecto, sabor y propiedades de la misma.

Y si usáramos la inteligencia artificial para aprender y mejorar este sistema? Esa misma pregunta nos hicimos en Groots.

Es por eso que nuestro equipo se dedica a desarrollar y entrenar nuestra propia AI para integrarla en en nuestra Groots Tech y completar así la automatización de tareas y la calidad de nuestros productos.

¿Quieres saber más?

¡pregúntanos!